Costa Rica celebra el Día del Periodista cada 30 de mayo. Con esta fecha se busca celebrar a todos los profesionales del periodismo y la comunicación social, pero también tiene como objetivo recordar y conmemorar a todas las personas que han sido perseguidas, atacadas y asesinadas a causa del correcto y valiente ejercicio de la profesión.
Asimismo, mediante esta fecha sirve como recordatorio para no olvidar los hechos ocurridos en La Penca, los cuales marcaron un antes y un después para el periodismo iberoamericano. ¿Quieres saber qué pasó? A continuación te lo contamos.
¿Cómo nació el Día del Periodista en Costa Rica?
El Día del Periodista se celebra el 30 de mayo porque este día pero del año 1984, ocurrió el atentado en La Penca; lugar en el que se convocó a una rueda de prensa por Edén Pastora; quien fue el Comandante Cero; jefe guerrillero antisandinista.
A dicho evento acudieron periodistas nacionales e internacionales a orillas del río San Juan en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, cuando explotó una bomba que causó la muerte de cuatro personas e hirió de gravedad a otros 22 periodistas.
A pesar de los esfuerzos para que el hecho no se olvide aún no ha podido resolverse. Esta es la razón por la que el 30 de mayo se celebra el todo el país el Día del Periodista, pues dicho acontecimiento marcó una línea en el periodismo nacional en la que se recuerda a todas las personas que han perdido su vida por defender el derecho a la libre expresión.